Bitfab Parts https://bitfab.parts/es/ Perfil de aluminio cortado a medida Thu, 23 Jan 2025 09:57:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://bitfab.parts/wp-content/uploads/2023/11/cropped-square_250x250_without_background-32x32.png Bitfab Parts https://bitfab.parts/es/ 32 32 🔝 TOP 6 El mejor software para diseñar con perfil de aluminio ranurado https://bitfab.parts/es/blog/software-para-disenar-con-perfil-de-aluminio/ https://bitfab.parts/es/blog/software-para-disenar-con-perfil-de-aluminio/#respond Sun, 05 Jan 2025 16:21:51 +0000 https://bitfab.parts/?p=390972 ¿Quieres diseñar un proyecto de perfil en tu ordenador? Cuando el papel y boli se quedan cortos, te presentamos los mejores programas para diseñar estructuras con perfil de aluminio. ¡No es necesario aprender a diseñar en 3D para empezar tu primer proyecto! MayCAD / Framexpert, el software más sencillo El programa MayCAD (u otras versiones ... Leer más

The post 🔝 TOP 6 El mejor software para diseñar con perfil de aluminio ranurado appeared first on Bitfab Parts.

]]>
¿Quieres diseñar un proyecto de perfil en tu ordenador?

Cuando el papel y boli se quedan cortos, te presentamos los mejores programas para diseñar estructuras con perfil de aluminio.

¡No es necesario aprender a diseñar en 3D para empezar tu primer proyecto!

MayCAD / Framexpert, el software más sencillo

El programa MayCAD (u otras versiones similares como Framexpert) es el software más sencillo para empezar a diseñar estructuras de perfil de aluminio.

Los controles son muy intuitivos, permiten arrastrar y soltar los perfiles, añadir con un click los componentes, conectores, ruedas, paneles… Se puede hacer cualquier proyecto de aluminio en tan sólo unos minutos.

Bancos de trabajo industriales, bastidores de maquinaria, cintas de transporte, protecciones, carritos, simuladores de simracing, cockpits, camperizaciones… ¡Lo que quieras!

Además de la rapidez, las herramientas son bastante potentes, por lo que se pueden llegar a construir proyectos potentes con una gama infinita de accesorios para el perfil ranurado.

Una vez terminado el proyecto, permite exportar los modelos 3D en formatos como STEP, lo que permite utilizarlo con otros programas de modelado CAD tradicional. También permite exportar la lista de componentes y medidas para el corte (BOM), por lo que puedes hacer tu pedido de perfil directamente desde nuestra web con este documento.

La empresa a la que pertenece el software es MayTec, aunque se puede usar cualquier sistema de perfil como el que tenemos en Bitfab Parts. El software original está desarrollado por Framexpert (que también trabaja con otras empresas de perfil), por eso también lo puedes descargar en su web bajo diferentes nombres.

Además cuenta con una lista de tutoriales en Youtube para que puedas aprender a usar todas sus funciones:

MayCAD / Framexpert

Enlace de descarga: Descargar desde Framexpert / Descargar desde MayTec (requiere registro)
Plataforma: Windows
Precio: Gratuito
Recomendado para: diseñar proyectos desde cero sin necesidad de aprender modelado 3D, exportar proyectos en STEP, hacer listas de componentes (BOM)

Ideabuilder, editor online de perfil

Ideabuilder es un software muy similar a MayCAD, pero su mayor diferencia es que es un software online, lo puedes usar directamente desde el navegador en cualquier sistema operativo (Windows, Mac o Linux). Es también muy sencillo de abrir y empezar a crear un proyecto con un gran catálogo de perfiles, accesorios y herramientas muy intuitivas.

Su desventaja es que está un poco más limitado que MayCAD, por ejemplo, aunque puedes bajarte el BOM del proyecto (registrándote en la web), no te puedes bajar los archivos 3D STEP, lo cual es una gran desventaja en un entorno profesional o si quieres pasar el diseño a otro programa de CAD, render, planos técnicos, etc.

En definitiva, es una gran opción para empezar pero limitado a la hora de exportar los modelos 3D.

Ideabuilder

Enlace de descarga: Ideabuilder
Plataforma: Online (compatible con cualquier sistema operativo Windows, Mac, Linux)
Precio: Gratuito
Recomendado para: diseño intuitivo desde el navegador, pero no te permite exportar el archivo 3D.

CraftyAmigo, el otro editor online de perfil

CraftyAmigo es un editor online que no es tan sencillo de usar como Ideabuilder pero que tiene otras opciones interesantes como otros sistemas de construcción (tuberías, tubos cuadrados, madera…). Está destinada a makers más que a profesionales.

También tiene muchos ejemplos interesantes con ejemplos de modelos de carros, bancos de trabajo, estanterías industriales… son muy interesante para modificarlos o para tomar ideas para nuestros diseños.

Aunque no es la opción online más sencilla, es un programa interesante para probar o curiosear.

CraftyAmigo

Link de descarga: CraftyAmigo
Plataforma: Online (compatible con cualquier sistema operativo Windows, MacOS, Linux)
Precio: Gratis
Recomendado para: diseño con otros sistemas constructivos aparte del perfil ranurado (por ejemplo, tubos de PVC, acero, madera...)

Autodesk Fusion, nuestro software CAD favorito

Hay ocasiones en el que necesitas un software CAD completo para tu proyecto, y ahí es donde entra Autodesk Fusion.

Es el programa que usamos en Bitfab para diseñar nuestros componentes y proyectos, para trabajar con perfiles de aluminio, ya que permite diseñar proyectos completos de forma profesional y a un coste muy accesible (incluso gratuito en algunos casos).

En Fusion tienes un gran conjunto de herramientas profesionales, es ideal para proyectos pequeños y medianos, incluyendo diseño, ensamblaje, simulación, renderizado, dibujo 2D y fabricación (CAM).

¿Cuánto cuesta? Sus licencias van desde opciones gratuitas hasta unos 80 € al mes, siendo una solución muy económica frente a otras alternativas profesionales como Solidworks, Inventor, CATIA, NX…

Autodesk Fusion

Link de descarga: Autodesk Fusion 360
Plataforma: Windows, Mac
Precio: Desde gratuito hasta licencias de unos 80 euros al mes, dependiendo del uso (personal, comercial, startup, educacional)
Recomendado para: proyectos de perfil de aluminio y piezas de ingeniería, opciones avanzadas, simulación, CAM, planos técnicos, renders…

SolidWorks, estructuras de perfil con el módulo Weldments

SolidWorks es un programa de diseño 3D profesional y de sobra conocido en la industria.

La ventaja que tiene SolidWorks para proyectos de perfil de aluminio es que cuenta con el módulo Weldments, que te permite crear estructuras de tubo (otros programas de CAD no cuentan con este tipo de módulos)

Te dejo este vídeo para que veas cómo es posible crear estructuras de perfil o tubo a partir de simples croquis gracias al módulo de Weldments:

SolidWorks es una suite profesional de diseño CAD, y por eso los precios son más elevados que en otros programas de la lista. El precio de una licencia de SolidWorks Standard es de 3500€ por año.

SolidWorks

Link de descarga: SolidWorks
Plataforma: Windows
Precio: 3500€/año
Recomendado para: proyectos profesionales, industriales y uso del módulo Weldments

FreeCAD, software CAD libre

FreeCAD es el software de diseño 3D referente en el mundo open source (software libre).

Aunque no es el software más estable o sencillo, te lo recomiendo si quieres asegurarte de usar herramientas libres, gratuitas y compatibles con todos los sistemas operativos (Windows, MacOS, Linux).

Se pueden encontrar diferentes módulos para hacer estructuras tubulares en FreeCAD (Dodo Workbench, Frame Workbench, MetalWB…) pero estos módulos están en constante evolución o en ocasiones no están completamente desarrollados, así que puedes probarlos si eres curioso.

FreeCAD

Link de descarga: FreeCAD
Plataforma: Windows, Mac, Linux
Precio: Gratuito
Recomendado para: Software con muchos módulos que añaden funcionalidades diversas. Gran programa de diseño paramétrico, multiplataforma, libre y gratuito

Nuestros archivos 3D gratis para descargar

Recuerda que para hacer tus proyectos puedes bajarte los archivos de todos los tipos de perfil (y componentes) que tenemos en la tienda de perfil de aluminio estructural dentro de cada ficha de producto.

En cada ficha de producto vas a encontrar el plano técnico del perfil o del componente, una previsualización del modelo 3D y los archivos 3D en varios formatos (STEP, STL, F3D…) para que los puedas descargar gratuitamente y usar en tus proyectos.

Úsalos como quieras, ¡están ahí para ayudar! 🙂

Por ejemplo, aquí tienes la información que encontrarás en la ficha de nuestro perfil de 20×20 V Slot.

Construye tu proyecto

En Bitfab nos gusta compartir nuestro conocimiento y nuestros trucos, espero haberte ayudado a encontrar el mejor programa de diseño 3D para tu proyecto de perfil de aluminio.

Si ya lo has tienes tu proyecto diseñado, puedes comprar los componentes en nuestra tienda online de perfil. O si prefieres que te asesoremos puedes dejarnos un correo en nuestro formulario de contacto.

¡Y ya está!

Muchas gracias por leer hasta aquí, cualquier cosa que necesites puedes dejarla en la caja de comentarios.

The post 🔝 TOP 6 El mejor software para diseñar con perfil de aluminio ranurado appeared first on Bitfab Parts.

]]>
https://bitfab.parts/es/blog/software-para-disenar-con-perfil-de-aluminio/feed/ 0
Cómo cortar el perfil de aluminio https://bitfab.parts/es/blog/como-cortar-el-perfil-de-aluminio/ https://bitfab.parts/es/blog/como-cortar-el-perfil-de-aluminio/#respond Wed, 06 Nov 2024 17:36:12 +0000 https://bitfab.parts/?p=390829 En Bitfab Parts cortamos el perfil de aluminio a la medida que quieras, gratis. Pero muchos clientes queréis saber cuál es la mejor manera de cortar el perfil de aluminio por vosotros mismos. Te enseñamos las herramientas y consejos recomendados para cortar el aluminio como un profesional. Cómo SÍ cortar el perfil de aluminio Estas ... Leer más

The post Cómo cortar el perfil de aluminio appeared first on Bitfab Parts.

]]>

En Bitfab Parts cortamos el perfil de aluminio a la medida que quieras, gratis.

Pero muchos clientes queréis saber cuál es la mejor manera de cortar el perfil de aluminio por vosotros mismos.

Te enseñamos las herramientas y consejos recomendados para cortar el aluminio como un profesional.

Cómo SÍ cortar el perfil de aluminio

Estas son las herramientas que sí te recomendamos para cortar el perfil de aluminio (luego indicamos las herramientas que no son tan cómodas, seguras o que no dejan el mejor acabado).

Sierra ingletadora

Ejemplo de sierra ingletadora

Acabado de un corte hecho con sierra ingletadora

La sierra ingletadora es la herramienta más recomendada para cortar el perfil de aluminio en tu taller o en tu casa, sin tener que comprar una tronzadora de aluminio profesional.

Con una sierra ingletadora se pueden obtener los mismos resultados de calidad y precisión que con una tronzadora profesional si la usamos correctamente, y es una herramienta mucho más asequible y que está presente en muchos talleres.

Consejos para cortar el aluminio con una sierra ingletadora

  • Mucho cuidado con la seguridad, la barra de aluminio puede saltar si no se corta corretamente, no se sujeta bien o si la hoja se engancha durante el corte. Es mejor empezar el corte despacio para evitar que se enganche la hoja e ir encontrando la velocidad correcta de corte.
  • Los extremos de la barra de aluminio tienen que estar bien sujetos, con sargentos, con el sistema de sujección de la ingletadora… Los extremos sueltos pueden saltar o enganchar la hoja, especialmente cuando el corte es muy pequeño. Además, los extremos sujetos dejan un mejor acabado en el corte porque la hoja no raya la superficie recien cortada.
  • Se pueden usar algunas de las hojas de sierra de madera incluida en la sierra, con cuidado. Lo ideal es comprar una hoja especial para corte de aluminio, que se vende para diferentes diámentros de ingletadoras y sierras circulares.
  • No hace falta lubricación en el corte
  • Puedes constuir un tope en la ingletadora para cortar barras de diferentes longitudes.

Otras alternativas a la sierra ingletadora

Si no tienes ingletadora, puedes usar una sierra circular o una sierra de mesa (con un accesorio deslizante para corte) para cortar el aluminio, que son menos seguras y precisas, pero que también cortan el perfil.

Ambas herramientas pueden usar el mismo tipo de hojas de sierra circular que la ingletadora, pero difieren en cómo se corta la pieza. El acabado es el mismo que con una ingletadora, siempre que consigas que el corte sea limpio y con la pieza bien sujeta.

Mucho cuidado al sujetar la pieza y la propia herramienta, asegurate de hacerlo de manera segura.

Ejemplo de sierra circular

Sierra de mesa con una base de corte que desliza por las guías para cortar piezas largas

Sierra de arco

Ejemplo de sierra de arco

Acabado de un corte hecho con sierra de arco

La sierra de arco es la herramienta manual más útil para cortar el aluminio.

Como puedes ver en la foto el acabado del corte no tiene nada que ver con el de una sierra ingletadora, pero es la forma más barata, segura y eficaz de cortar el aluminio con herramientas que todos tenemos en casa.

Consejos para cortar el aluminio con una sierra de arco

  • Hay que usar una hoja de sierra para metal
  • Sujeta bien la pieza de aluminio con un tornillo de banco, sargentos… para que el corte sea más cómodo, seguro y recto.
  • Se puede lijar el corte si quieres un acabado más liso. Con paciencia el acabado mejora (como en la foto), aunque no puede llegar a igualar un corte de ingletadora o tronzadora profesional
  • Puedes usar una caja de ingletes para mejorar el acabado del corte, para hacer cortes más rectos o incluso para hacer cortes a 45 grados.

Acabado del corte con sierra de mano antes (superior) y después del lijado (inferior)

Caja de ingletes para cortar con sierra de arco

Las herramientas que no recomendamos

La radial o amoladora

Ejemplo de radial (o amoladora)

Acabado de un corte hecho con radial

La amoladora es la herramienta estrella en muchos talleres por su versatilidad, pero no es la que recomendamos para cortar el aluminio.

¿Se puede llegar a usar? Sí se puede cortar el perfil de aluminio con una amoladora, pero el acabado y la seguridad no son los mejores.

El desbaste de la amoladora calienta mucho el aluminio, lo que lo hace más gomoso: puede enganchar, embotar el disco y provoca rebabas en el corte. El corte tampoco es tan limpio como usando una sierra circular, aunque la cara es bastant plana y lisa.

Para cortar metal existen discos especiales para radial, discos finos por ejemplo de 1mm que hacen el corte más sencillo. También hay discos específicos para aluminio.

La tronzadora de desbaste

Como sabes, la tronzadora es una radial con soporte, porque corta por el mismo principio: por desbaste.

Igual que la radial, la tronzadora de disco es más efectiva para cortar acero u otros materiales que el aluminio.

Úsala si no tienes acceso a una ingletadora, pero recuerda sujetar bien la pieza y que el acabado tendrá algunas rebabas.

La sierra de cinta

Si en tu taller tienes la suerte de tener una sierra de cinta, puedes usarla para cortar el perfil de aluminio, aunque como sabes estas sierras son mejores para usarlas en acero.

El corte puede ser a escuadra, o incluso o inglete y es recto, aunque el corte con sierra de cinta no tiene el mismo acabado que con una sierra circular o con una verdadera tronzadora para aluminio como la que te enseñamos a continuación.

La tronzadora, la herramienta profesional para cortar el perfil de aluminio

La tronzadora de aluminio es la herramienta que se usa para cortar el perfil del aluminio en talleres y empresas especializadas.

Como ves en la imagen, es una sierra circular, generalmente que se mueve de abajo a arriba, en una bancada sólida con otros elementos (pisadores, mandos, protecciones, etc).

Esta es la sierra que permite cortar con precisión y acabado perfecto cualquier tipo de perfil de aluminio, aunque por su precio se emplea en empresas especializadas.

Los elementos que puede tener una tronzadora de aluminio son

  • La sierra es circular con dientes para el corte de aluminio, y puede ser de diferentes diámetros (por ejemplo de 250 a 600mm).
  • La subida de la sierra puede ser manual, accionada directamente por el operario mediante una palanca, o ser automática, con sistemas neumáticos o eléctricos.
  • La orientación de la sierra a veces es fija (para corte a 90 grados) o ser orientable para hacer cortes a inglete, en uno o varios ejes.
  • Lo pisadores son los cilindros neumáticos que sujetan la pieza por arriba o por los lados durante el corte.
  • El sistema de aire comprimido sirve para accionar algunos de los sistemas de la sierra (pisadores, subida…) y generalmente hay una pistola para limpiar las virutas del corte.
  • Las protecciones como la caperuza, interruptores dobles para accionar con las dos manos, detección de la posición de la caperuza… que mejoran la seguridad de la sierra.
  • Los topes, carriles, accesorios… que sirven para automatizar la sierra y cortar el aluminio con precisión.

Conclusión

Te hemos enseñado las diferentes opciones con las que tú mismo puedes cortar el perfil de aluminio.

Lo mejor es usar una ingletadora, o si quieres usar herramientas manuales puedes usar una sierra de arco.

Si tienes que usar otras herramientas (radial, tronzadora de desbaste, sierra de cinta…) recuerda que el acabado será peor y usa el sentido común a la hora de valorar tu seguridad.

Si prefieres que te cortemos nosotros mismos el perfil de aluminio, a medida y con acabado perfecto, pásate por nuestra tienda online.

Y por supuesto si tienes cualquier duda, consejo o sugerencia puedes usar nuestro formulario de contacto o los comentarios de este artículo.

¡Muchas gracias por llegar hasta aquí!

The post Cómo cortar el perfil de aluminio appeared first on Bitfab Parts.

]]>
https://bitfab.parts/es/blog/como-cortar-el-perfil-de-aluminio/feed/ 0
¿Cuáles son las medidas del perfil de aluminio? https://bitfab.parts/es/blog/cuales-son-las-medidas-del-perfil-de-aluminio/ https://bitfab.parts/es/blog/cuales-son-las-medidas-del-perfil-de-aluminio/#respond Wed, 02 Oct 2024 16:45:43 +0000 https://bitfab.parts/?p=390638 A veces es complicado entender las diferentes medidas del perfil de aluminio con las que podemos trabajar, sobre todo cuando es tu primer proyecto. ¿Cuánto mide el perfil? ¿Qué medidas y largos existen? En este artículo puedes encontrar los distintos tipos, medidas y dimensiones de los perfiles explicados de la forma más sencilla y visual ... Leer más

The post ¿Cuáles son las medidas del perfil de aluminio? appeared first on Bitfab Parts.

]]>

A veces es complicado entender las diferentes medidas del perfil de aluminio con las que podemos trabajar, sobre todo cuando es tu primer proyecto.

¿Cuánto mide el perfil? ¿Qué medidas y largos existen?

En este artículo puedes encontrar los distintos tipos, medidas y dimensiones de los perfiles explicados de la forma más sencilla y visual posible.

Las medidas de los perfiles de aluminio

Existen diferentes medidas de perfil según lo que necesites para tu proyecto.

Tenemos perfiles de 20, 30, 40mm incluso otras medidas. Dependiendo de qué medida de perfil elijas, también dependerá el coste, tamaño, rigidez y peso, por lo que elegir el perfil correcto para tu proyecto es importante.

Series de perfiles

La medida principal del perfil se llama serie, el tamaño al que pertenece.

Las series más comunes de perfil son 20, 30 y 40mm:

Serie 20mm

Serie 30mm

Serie 40mm

Existen también otros tipos de perfiles como son los perfiles de 45mm (de uso industrial), medios perfiles, etc.

Las dimensiones externas del perfil

Dentro de una misma serie, encontramos diferentes tamaños del perfil, que son múltiplos de la serie.

Por ejemplo, en la serie de 40mm, podríamos tener el perfil simple (40x40mm), doble (40x80mm) o incluso perfiles triples o cuadruples como los que te mostramos:

Perfil 40x40mm

Perfil 40x80mm

Perfil 40x120mm

Perfil 40x160mm

Otras medidas de los perfiles

Cada tipo de perfil, independientemente del tamaño, externo, también tiene otras medidas como la de la ranura o la del agujero roscado de su núcleo:

  • Tamaño de la ranura: La anchura de las ranuras es clave para elegir los accesorios compatibles. Los tamaños comunes de ranura incluyen 6 mm, 8 mm y 10 mm.
  • Tamaño del agujero roscado: Algunos perfiles incluyen agujeros listos para roscar con un macho, para facilitar la conexión de piezas o el ensamblaje de estructuras. El tamaño del agujero roscado varía según el tipo de perfil.

Los tipos de perfil según el fabricante

Dependiendo del fabricante, existen diferentes tipos de perfil (con diferentes medidas de serie, diferentes medidas de ranura, diferentes agujeros para roscar…).

Cada fabricante elige un estándar para sus perfiles, los más comunes son:

  • Tipo V-Slot: La ventaja de este perfil es que además de ser un perfil estructural, tiene una ranura en V que puede usarse con ruedas de nylon para crear un eje lineal sin necesidad de más componentes (guías lineales, ejes, etc). Disponible en nuestra web.
  • Tipo B, el más popular y el que usamos en Bitfab Parts
  • Tipo I, otro tipo de perfil popular.

El nombre de cada uno de los fabricantes no se puede mencionar porque cada uno posee marcas para proteger sus productos, de ahí que en la industria se usen términos genéricos como tipo-B o tipo-I.

Las dimensiones de cada uno de los tipos son:

Perfil aluminio 20mm

Ranura Rosca
Tipo B 6 M6
Tipo I 5 M5
V-Slot 6 M5

Perfil aluminio 30mm

Ranura Rosca
Tipo B 8 M8
Tipo I 6 M6

Perfil aluminio 40mm

Ranura Rosca
Tipo B 10 M12
Tipo I 8 M8

Qué longitudes tiene el perfil de aluminio

La longitud estándar de los perfiles de aluminio varía según el fabricante y la aplicación. Generalmente, las longitudes disponibles pueden llegar hasta los 6 metros, aunque es común encontrar perfiles de longitudes más manejables.

En la tienda de Bitfab Parts, ofrecemos perfiles con longitudes de hasta 1.5 metros, para enviarlas sin problemas y en el menor tiempo a a España y Europa.

El peso de los perfiles

Depediendo del tamaño y de la longitud de los perfiles, también puedes necesitar saber su peso para ver cuánto va a pesar la estructura.

Tenemos un artículo dedicado exclusivamente a eso que te puede ayudar:

¿Cuánto pesa el perfil de aluminio?

El perfil de aluminio extruido es uno de los sistemas más ligeros y versátiles que existen para construir estructuras y maquinaria.

Aquí tienes un artículo técnico en el que te damos:

  • Todos los datos de cuánto pesa nuestro perfil
  • Cómo puedes calcular tú mismo la masa de diferentes secciones, materiales y longitudes

¿Necesitas más información?

Si tienes cualquier duda sobre las medidas de los perfiles puedes dejarla en los comentarios y te ayudaremos con ella.

Para tus proyectos, somos una tienda online de perfil de aluminio y puedes consultar los perfiles y accesorios que tenemos, o pedirnos ayuda en nuestro formulario de contacto.

¡Cualquier duda estamos a tu disposición!

The post ¿Cuáles son las medidas del perfil de aluminio? appeared first on Bitfab Parts.

]]>
https://bitfab.parts/es/blog/cuales-son-las-medidas-del-perfil-de-aluminio/feed/ 0
¿Cuánto pesa el perfil de aluminio? https://bitfab.parts/es/blog/cuanto-pesa-el-perfil-de-aluminio/ https://bitfab.parts/es/blog/cuanto-pesa-el-perfil-de-aluminio/#respond Thu, 26 Sep 2024 18:51:23 +0000 https://bitfab.parts/?p=390489 El perfil de aluminio extruido es uno de los sistemas más ligeros y versátiles que existen para construir estructuras y maquinaria. Aquí tienes un artículo técnico en el que te damos: ¿Cuánto pesa nuestro perfil de aluminio? Si necesitas los datos de manera inmediata para un proyecto, aquí tienes la tabla de datos de todos ... Leer más

The post ¿Cuánto pesa el perfil de aluminio? appeared first on Bitfab Parts.

]]>

El perfil de aluminio extruido es uno de los sistemas más ligeros y versátiles que existen para construir estructuras y maquinaria.

Aquí tienes un artículo técnico en el que te damos:

  • Todos los datos de cuánto pesa nuestro perfil
  • Una calculadora web de pesos para que pruebes ahora mismo
  • Cómo puedes calcular tú mismo la masa de diferentes secciones, materiales y longitudes

¿Cuánto pesa nuestro perfil de aluminio?

Si necesitas los datos de manera inmediata para un proyecto, aquí tienes la tabla de datos de todos los perfiles que tenemos en Bitfab Parts.

El “peso” de los perfiles, o dicho de manera más correcta, su masa, se expresa en unidades de masa por unidad de longitud, por ejemplo, en kilogramos por metro. Así se puede calcular la masa de una barra de perfil de cualquier longitud.

El peso va desde los 0.44 kg/m de los perfiles de 20×20 tipo V-Slot hasta los 3.11kg/m del perfil de 40x80mm tipo B.

La tabla con todos los datos de masa por unidad de longitud de nuestros perfiles es la siguiente:

Perfil Masa
Perfil 20×20 V-Slot 0.44 kg/m
Perfil 20×40 V-Slot 0.80 kg/m
Perfil 30×30 tipo B 0.86 kg/m
Perfil 30×60 tipo B 1.52 kg/m
Perfil 40×40 tipo B 1.78 kg/m
Perfil 40×80 tipo B 3.11 kg/m

Calculadora automática del peso del perfil

Hemos hecho una calculadora web para que puedas conocer el peso de cualquier tipo y longitud de perfil rápidamente:

¿Cómo calcular el peso de mi perfil? La fórmula

Con los datos de la tabla anterior, se puede calcular la masa de cualquier longitud y tipo de perfil.

Si, por ejemplo, tengo un metro y medio (1.5m) de perfil de 20x20mm tipo V-Slot, su masa es:

\[ m = 1.5 \text{m} \cdot 0.44 \text{kg/m} = 0.66 \text{kg} \]

Un segundo ejemplo, si tengo 80cm de perfil de 40x80mm tipo B, cambiando las unidades a metros y con la tabla superior, tendré:

\[ m = 0.8 \text{m} \cdot 3.11 \text{kg/m} = 2.49 \text{kg} \]

¿Cómo calcular la masa de cualquier sección de perfil?

Te hemos dado los datos para calcular rápidamente la masa de los perfiles de aluminio más comunes, de la selección que tenemos en nuestra tienda.

Para poder calcular el peso de cualquier sección de aluminio (diferentes tipos de perfiles, secciones personalizadas, únicas…), te enseñamos aquí el método que usamos nosotros para poder calcular el peso de cualquier tipo de perfil usando el software CAD.

¿Cuánto pesa el aluminio? La densidad del aluminio

El primer dato que necesitamos conocer es la densidad del material en el que se fabrican los perfiles, el aluminio:

La densidad del aluminio es de 2700 kg/m3, o lo que es lo mismo, 2.7 g/cm3 (también 2.7 veces la densidad del agua destilada).

Esta densidad se refiere al aluminio puro y es la que vamos a tener en cuenta en nuestros cálculos, aunque debes saber que existen diferentes aleaciones con las que se fabrican los perfiles de aluminio (por ejemplo aluminio 6060-T5 o 6060-T5) que pueden tener una densidad ligeramente diferente.

Sólo por comparar, ten en cuenta que la densidad del acero es de 7850 kg/m³, por eso el aluminio es un material tan usado para crear estructuras ligeras.

El cálculo del área de una sección de perfil de aluminio

El segundo dato que necesitamos para calcular el peso de un perfil es el área de su sección transversal.ç

Es un dato muy complicado de calcular a mano para la mayoría de las secciones que usan los perfiles ranurados, por eso tenemos que recurrir a los programas de diseño CAD, que nos dan este tipo de datos:

Aluminum profile section data
El área de la sección seleccionada se puede ver en la esquina inferior derecha en Autodesk Fusion, aunque la manera de verlo es diferente en cada software CAD

El cálculo de la masa por unidad de longitud

Para calcular la masa de un metro de perfil, necesitamos operar:

\[m = \rho \cdot A \cdot L \]

donde:

  • \(m\) es la masa del perfil
  • \(\rho\) es la densidad del material
  • \(A\) es el área de la sección
  • \(L\) es la longitud del perfil (elegiremos un metro para obtener la masa por metro de perfil)

Por lo que, con los datos que tenemos:

  • La densidad, \(\rho\), del aluminio es 2700 kg /m3
  • El área, \(A\), de nuestra sección, 171.40mm2, que podemos convertir a metros cuadrados A = 171.40mm2 = 1.7140 · 10-4m2

Y el resultado es:

\[m = \rho \cdot A \cdot L = 2700 \text{kg} /\text{m}^3 \cdot 1.7140 \times 10^{-4} \text{m}^2 \cdot 1 \text{m}= 0.46 \text{kg} \]

Que como ves es muy similar al resultado empírico de nuestro perfil (0.44kg). Puede haber pequeñas diferencias dependiendo del tipo de perfil, secciones, aleaciones, como se han hecho los cálculos, etc

El debate de masa o peso ¿qué término es el correcto?

Si te has dado cuenta, a lo largo del artículo hemos utilizado de manera más o menos intercambiable, los términos masa y peso.

¿Cuál es el correcto?

En realidad el peso se refiere a un tipo de fuerza (la fuerza que ejerce la Tierra sobre un objeto) y se mediría en unidades de fuerza (por ejemplo, en newtons o kilopondios). Por esta razón, no es lo más correcto referirse a la masa de los objetos, o los perfiles, como su peso.

Nosotros preferimos decir masa, por ejemplo, expresada en kilogramos, que es el término más específico. También podrían ser toneladas, o cualquier otra unidad de masa.

Coloquialmente lo normal es decir el “peso”, así que tampoco se puede decir que sea un término incorrecto, aquí la prioridad es entendernos todos.

Y si te extraña este apunte lo entiendo, el objetivo no es ser pedantes. La misión de este tipo de artículos es divulgar sobre los aspectos técnicos de manera que todos podamos aprender, queríamos aclarar este tema también.

¿Te ha gustado este artículo?

Como has visto, tenemos pasión por los temas técnicos y así nos gusta explicarlos y contarlos.

Espero que te haya parecido útil el contenido, si después de hacer tus cálculos sobre peso de tus perfiles necesitas componentes te puedes pasar por nuestra tienda online de perfil de aluminio, o si tienes un proyecto puedes solicitarnos ayuda en nuestra página de contacto.

Y si te ha quedado alguna duda o sugerencia sobre el contenido siempre tienes los comentarios del artículo para plantearla.

The post ¿Cuánto pesa el perfil de aluminio? appeared first on Bitfab Parts.

]]>
https://bitfab.parts/es/blog/cuanto-pesa-el-perfil-de-aluminio/feed/ 0
Perfil de aluminio ranurado en Leroy Merlin https://bitfab.parts/es/blog/perfil-de-aluminio-ranurado-en-leroy-merlin/ https://bitfab.parts/es/blog/perfil-de-aluminio-ranurado-en-leroy-merlin/#respond Tue, 03 Sep 2024 20:00:07 +0000 https://bitfab.parts/?p=390222 ¿Se puede comprar perfil de aluminio en Leroy Merlin? La respuesta a tu pregunta, es no. No vas a encontrar perfil de aluminio estructural (también llamado perfil de aluminio ranurado) en las tiendas físicas de Leroy Merlin. ¿Por qué no se puede comprar? No lo sabemos, puede ser que porque el perfil de aluminio es ... Leer más

The post Perfil de aluminio ranurado en Leroy Merlin appeared first on Bitfab Parts.

]]>

¿Se puede comprar perfil de aluminio en Leroy Merlin?

La respuesta a tu pregunta, es no.

No vas a encontrar perfil de aluminio estructural (también llamado perfil de aluminio ranurado) en las tiendas físicas de Leroy Merlin.

¿Por qué no se puede comprar?

No lo sabemos, puede ser que porque el perfil de aluminio es un producto para profesionales, con un público pequeño… También porque suele necesitar un corte preciso con maquinaria especial.

Por esas razones creemos que Leroy Merlin no vende el perfil de aluminio, de hecho ni siquiera muchas empresas de perfil venden su producto a particulares.

Nosotros, en Bitfab Parts, tenemos una visión diferente: perfil de aluminio sencillo y para todos.

Si necesitas perfil para cualquier proyecto, pásate por nuestra web y consulta los perfiles y accesorios que tenemos.

Para proyectos industriales como maquinaria, cerramientos, estructuras, bancos de trabajo… o para proyectos personales como simuladores de conducción, furgonetas camper…

Simplemente pásate por la web, y si necesitas ayuda con tu pedido puedes usar el botón de contacto o dejar un comentario en este artículo.

Nuestro perfil de aluminio

Te dejamos aquí también una selección de productos para que veas lo que ofrecemos y nuestros precios:

The post Perfil de aluminio ranurado en Leroy Merlin appeared first on Bitfab Parts.

]]>
https://bitfab.parts/es/blog/perfil-de-aluminio-ranurado-en-leroy-merlin/feed/ 0